Muy pronto celebrar las Fiestas del Apóstol en Santiago de Compostela y quizá buscas hotel donde alojarte pero… ¿Conoces su origen? La festividad de Santiago Apostol el 25 de julio, tiene una tradición centenaria. Si bien hasta el 1080 sólo se celebraba el 30 de diciembre como fiesta de Santiago, será a partir del siglo XI cuando la liturgia romana marca el 25 de julio como dia de Santiago Apostol, pasando a celebrarse el 30 de diciembre la fiesta de la Traslación.

La fiesta de la Traslatio conmemora cuando el cuerpo de Santiago, despues de ser decapitado en Jerusalén, es transportado en una barca por sus dos discipulos Teodoro y Atanasio hasta el lugar donde se descubre en el siglo IX, momento en el comienza la fundación de esta ciudad: Santiago de Compostela como tercer lugar de peregrinación a la altura de Roma y Jerusalen.

El 25 de julio celebramos la ofrenda al Apostol Santiago, que tiene tiene su origen en el siglo XVII, siendo presentada por la corona o el gobierno de España, para continuar con el culto iniciado en el siglo IX y el voto a Santiago instaurado en epoca medieval. Una celebración que convoca a numerosos fieles y peregrinos en el Catedral de Santiago, que ya han disfrutado de la noche del 24 de julio en la que tiene lugar un espectaculo audiovisual y piroctenico. Hay fuentes documentales que nos hablan de que ya del siglo XVII y XVIII en los que el 24 de julio se procedia al lanzamiento de cohetes y quema de un castillo.

En la actualidad, podemos disfrutar de la ciudad en fiestas desde el dia del pregón el viernes 19 de julio, dia en el que darán comienzo numerosas
actividades
que podremos disfrutar en el entorno de la Catedral donde está enterrado el Apostol Santiago, y es en este entorno en el pueden disfrutar de nuestra gastronomia en nuestros locales Porta Faxeira y Boteco y alojarte en nuestros hoteles.

A las puertas del próximo año Santo que tendrá lugar en el 2021, estas fiestas del año 2019 se convierten en una estupenda oportunidad para conocer y disfrutar de nuestra ciudad.

×